Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es una ecografía articular?
Es una prueba que utiliza ultrasonidos para la evaluación de la estructura a estudiar, como resultado, el equipo brinda imágenes que pueden ser interpretadas por el médico que realiza la ecografía y por tu médico tratante.
¿Qué tipo de estructuras evalúa una ecografía articular?
Evalúa músculos, cartílagos, tendones y huesos, los cuales están en relación con las articulaciones de distintas localizaciones, principalmente de la rodilla, hombro y codo.
¿Cómo se realizará la ecografía articular?
En toda ecografía se colocará un gel conductor en la región del cuerpo que será estudiada. Luego, el médico colocará el ecógrafo para captar imágenes de la articulación. La posición en la que estará el paciente varía dependiendo del tipo de articulación a estudiar.
¿Debo tener alguna preparación para esta prueba?
No. La prueba no requiere preparación. Sin embargo, es importante recordar no colocar cremas en la zona que será examinada, ya que podrían interferir con el gel conductor que se aplicará para realizar el examen.
¿Cuál es la utilidad de esta prueba?
La ecografía articular es un examen muy útil, que es capaz de reconocer lesiones en tendones como tendinitis o rupturas de tendones, entre otras. También pueden detectarse quistes articulares y algunas lesiones musculares como rupturas de fibras o calcificaciones. En casos de existencia de masas en las articulaciones, la ecografía puede brindarnos información acerca de la naturaleza de dichas masas, es decir, si se trata de lesiones quísticas o sólidas, un dato muy importante para ser evaluado por el médico tratante. Específicamente, en las ecografías de rodilla, se puede evaluar la presencia de lesiones en los ligamentos, cartílagos o meniscos, además permite ver artrosis.
¿Con una ecografía es posible detectar cualquier enfermedad que afecte a las articulaciones?
No, la ecografía puede dar muchos alcances al médico tratante acerca de la enfermedad del paciente y en muchos casos puede brindar el diagnostico final, sin embargo, esto no siempre es posible. El diagnostico depende del médico tratante, quien hará un correlato de la historia clínica del paciente, su examen físico y otros exámenes auxiliares para llegar a una conclusión final.
¿Cuáles son las localizaciones más frecuentes para realizar una ecografía articular?
Imágenes diagnósticas
No requiere muestra
¿La página le fue de ayuda?
NO SI