Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es una biopsia?
Una biopsia es un procedimiento médico en el que se toma una pequeña muestra de tejido del cuerpo para examinarla bajo un microscopio. El médico tratante usa una aguja especial o un pequeño instrumento quirúrgico para extraer esta muestra. Luego, la muestra se envía a Multilab para su estudio.
¿Para qué es solicitada una biopsia chica?
Una biopsia chica se solicita cuando los médicos necesitan examinar una pequeña área de tejido para detectar enfermedades y/o problemas. Por ejemplo, si tienes un bulto o una mancha en la piel que no desaparece, el médico puede pedir una biopsia para ver si es algo serio, como un cáncer, o si es algo menos preocupante.
¿Por qué es importante?
Las biopsias son importantes porque ayudan a los médicos a hacer un diagnóstico preciso. Sin una biopsia, puede ser difícil saber exactamente qué está causando un problema de salud. Al examinar el tejido bajo un microscopio, los médicos pueden identificar células anormales, infecciones, inflamaciones y otras condiciones que no se pueden ver con otros tipos de pruebas.
¿Qué significan los resultados?
Los resultados de una biopsia pueden mostrar varias cosas:
¿Qué otras pruebas el médico puede solicitarme?
Dependiendo de los resultados de la biopsia, el médico puede pedir otras pruebas para obtener más información. Algunas de estas pruebas pueden incluir:
¿Cuál es la diferencia entre una biopsia chica y una biopsia grande?
Biopsia Chica y Biopsia Grande es una clasificación que utiliza Multilab para definir el esfuerzo que tomará el estudio y el precio a cobrar al paciente. La principal diferencia entre una biopsia chica y una biopsia grande es que las biopsias chicas miden máximo 1 cm y las biopsias grandes miden más de 1 cm de tamaño.
¿Hay algo más que deba saber?
Sí, hay algunas cosas importantes que debes saber sobre las biopsias:
Elaborado por: Dr. Giancarlo Demichelli Arias, CMP: 55723, RNE: 42736 Fecha: 22/08/2024
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP: 32700, RNE: 18070. Fecha: 22/08/2024
¿La página le fue de ayuda?
NO SI