Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es Vitamina D 1,25 Dihidroxicolecalciferol?
La vitamina D es un nutriente necesario cuya función es la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal, participa a nivel musculoesqueletico (huesos y musculo), renal, sistema nervioso y sistema inmune.
La vitamina D se puede obtener de dos distintas formas a través de la alimentación como la leche, cereales, pescado, hígado, huevos, aceite de bacalao, o cuando la piel lo produce al estar expuesta a los rayos solares. La vitamina D 1,25 Dihidroxicolecalciferol es la forma activa de la vitamina D, la responsable de regular los niveles de calcio en el organismo.
¿Para qué es solicitado?
Es solicitado cuando hay sospecha de enfermedad ósea (osteoporosis) o renal (glomerulonefritis).
¿Qué diferencia existe entre la prueba Vitamina D 1,25 Dihidroxicolecalciferol y Vitamina, 25-Hidroxicolecalciferil?
La vitamina D se puede medir en estas dos formas. La vitamina D 25-hidroxicolecalciferol se encuentra en mayor cantidad y tiempo en la sangre, pero tiene poca actividad, es el precursor de la hormona más activa que es la vitamina D 1,25 Dihidroxicolecalciferol.
La vitamina D 25-hidroxicolecalciferol se solicita cuando la concentración del calcio es baja o hay síntomas o signos de deficiencia de dicha vitamina como raquitismo o fracturas óseas. Mientras que la vitamina D 1,25 Dihidroxicolecalciferol se solicita cuando hay sospecha de enfermedad renal o alteraciones en la enzima que convierte la vitamina D 25-hidroxicolecalciferol en vitamina D 1,25 Dihidroxicolecalciferol.
¿Qué significan los resultados?
Una concentración disminuida puede deberse a una deficiencia de vitamina D por una enfermedad ósea o renal.
Una concentración elevada puede deberse a un exceso de parathormona (PTH) o en algunas enfermedades, como en el linfoma.
Los resultados obtenidos deben ser interpretados por su médico tratante.
Elaborado por: Dra. Yoshie Higuchi Viera, CMP: 64684, RNE: 38579. Fecha: 16/01/2023
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 03/05/2023
Rangos de referencia (pg/mL) |
---|
|
No especificado.
Sangre
Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
¿La página le fue de ayuda?
NO SI