Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es la lipasa sérica?
Es un examen de sangre que mide la concentración de esta enzima en sangre. Es una enzima (proteína que produce un cambio químico) producida principalmente en el páncreas para facilitar la digestión de las grasas descomponiendo los lípidos en ácidos grasos y glicerol para su absorción en el intestino delgado.
¿Por qué es solicitado?
Se solicita principalmente para diagnosticar enfermedades relacionadas con el páncreas, como la pancreatitis aguda o
crónica. La pancreatitis es una inflamación del páncreas que puede ser aguda, de inicio repentino y severo, o
crónica, desarrollándose gradualmente con el tiempo. La determinación de los niveles de lipasa sérica es crucial en
la evaluación y el seguimiento de estas condiciones, así como en la detección de otros trastornos relacionados con
el sistema digestivo.
Los médicos suelen solicitar la lipasa junto con la amilasa, ya que la
elevación de estas dos pruebas sugiere una
pancreatitis (inflamación e infección del páncreas).
En algunas oportunidades la lipasa se solicita en el diagnóstico y seguimiento de la fibrosis quística (enfermedad
hereditaria que acumula mucosidad en pulmones y sistema digestivo), enfermedad celiaca y la enfermedad de Crohn
(ambas siendo enfermedades inflamatorias intestinales).
Los signos y síntomas de pancreatitis son:
¿Por qué es importante?
La lipasa sérica es un marcador sensible y específico de la función pancreática. La detección temprana de niveles elevados de lipasa sérica puede ayudar en el diagnóstico rápido y preciso de la pancreatitis aguda, lo que permite un tratamiento oportuno para reducir la gravedad de la enfermedad y prevenir complicaciones. Además, la medición de la lipasa sérica también puede ser útil en la monitorización de la respuesta al tratamiento y en la detección de recaídas.
¿Qué significan los resultados?
Elaborado por: Dra. Yoshie Higuchi Viera, CMP: 64684, RNE: 38579. Fecha: 16/01/2023
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 06/05/2024
Rangos de referencia (U/L) |
---|
|
No requiere preparación.
Enzimático colorimétrico
Sangre
Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
¿La página le fue de ayuda?
NO SI