Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es la HCG cadenas libres beta?
La HCG, o gonadotropina coriónica humana, es una hormona que se produce durante el embarazo. La HCG tiene dos partes: la subunidad alfa y la subunidad beta. La subunidad beta es específica del embarazo y es la que se mide en las pruebas de embarazo. Las cadenas libres beta de HCG son fragmentos de esta subunidad beta que circulan en la sangre.
¿Para qué son solicitadas las HCG cadenas libres beta?
El examen de HCG cadenas libres beta se solicita principalmente para detectar y monitorear el embarazo. También puede ser utilizado para detectar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de ovario, ya que estos tumores pueden producir HCG. Además, este examen puede ayudar a diagnosticar problemas relacionados con el desarrollo del bebé.
¿Por qué es importante?
El examen de HCG cadenas libres beta puede proporcionar información importante sobre el embarazo. Por ejemplo, niveles anormalmente altos de esta hormona pueden indicar problemas que necesitan atención médica. Detectar estos problemas temprano puede ayudar a los médicos a tomar medidas para proteger la salud de la madre y del bebé.
¿Qué significan los resultados?
¿Qué otras pruebas el médico puede solicitarme?
¿Con qué examen se puede confundir?
El examen de HCG cadenas libres beta puede confundirse con otras pruebas que también miden niveles de HCG en la sangre, como la prueba de HCG subunidad beta. La diferencia reside en que la primera mide la subunidad beta que se encuentra libre en la sangre, mientras que la segunda mide la hormona con la subunidad beta adherida a esta.
Elaborado por: Dr. Giancarlo Demichelli Arias, CMP: 55723, RNE: 42736 Fecha: 02/09/2024
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP: 32700, RNE: 18070. Fecha: 02/09/2024
Rangos de referencia (ng/mL) |
---|
|
No especificado.
Sangre
Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
¿La página le fue de ayuda?
NO SI