Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es la glucosa?
La glucosa es un tipo de azúcar presente en el cuerpo, la cual es fuente de energía para la mayoría de las células, incluidas las del cerebro y sistema nervioso.
Es importante garantizar su suministro ya que sus concentraciones en la sangre deben mantenerse relativamente constantes.
¿Qué es la Tolerancia a la glucosa?
La prueba oral de tolerancia a la glucosa es una prueba que mide la capacidad del organismo para regular los niveles azúcar en la sangre.
¿Cuántas muestras son requeridas?
Generalmente, consiste en un total de 5 tomas de muestra en intervalo de 30 minutos cada una (basal, 30, 60, 90, 120). Sin embargo, de acuerdo a la indicación del médico tratante, el número podrá variar entre 2 y 5 tomas de muestra.
¿Cuál es el proceso de toma de muestra?
En esta prueba se realizan varias medidas de glucosa de manera seriada. Primero se mide la glucosa en ayunas, y luego se administra una carga de glucosa anhidra con el fin de generar una respuesta del organismo. Posteriormente, se realizan tomas de muestra adicionales.
¿Por qué se realiza?
La prueba de tolerancia a la glucosa identifica anormalidades en la manera en que el cuerpo procesa la glucosa después de una comida. Esta prueba busca verificar los niveles de glucosa en sangre. Esto ayuda para diagnosticar de diabetes.
¿A quién se le suele indicar esta prueba?
Las personas a las que se suelen realizar la prueba de tolerancia a la glucosa son las que tienen factores de riesgo, como:
¿Cómo se realiza la prueba de Tolerancia a la glucosa?
El día de la prueba se seguirán los siguientes pasos:
Considere que esta prueba podría tomar hasta 3 horas en ser realizada.
¿Qué significan los resultados?
Valores altos: Los valores altos de glucosa podrían ser causados, entre otros, por:
Valores bajos: Los valores bajos de glucosa podrían ser causados, entre otros, por:
Elaborado por: Dra. Yoshie Higuchi Viera, CMP: 64684, RNE: 38579. Fecha: 16/01/2023
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 18/07/2023
GOD -PAP
Sangre
Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
¿La página le fue de ayuda?
NO SI