Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado
Ver precio
Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.
¿Qué es la prueba de Ácido Valproico?
El ácido valproico es un análisis de sangre que mide los niveles de ácido valproico. Proporciona información sobre la concentración de este medicamento anticonvulsivo en el organismo, permitiendo a los profesionales de la salud ajustar las dosis según sea necesario.
¿Qué es el Ácido Valproico?
El Ácido Valproico es un fármaco utilizado principalmente como anticonvulsivante para trastornos convulsivos como epilepsia, pero también puede emplearse en el tratamiento de trastornos psiquiátricos y migrañas. Su mecanismo de acción implica la modulación de los neurotransmisores en el cerebro, contribuyendo así a controlar las convulsiones y estabilizar el estado de ánimo en ciertas afectaciones mentales como trastornos bipolares.
¿Para qué es solicitado?
Es solicitado para monitorizar y mantener niveles terapéuticos adecuados del medicamento en el cuerpo. Los niveles de este medicamento en la sangre deben mantenerse en un rango terapéutico que es limitado.
Encontrar el equilibrio no es fácil, porque es un fármaco que se degrada por vía hepática, su metabolismo varía mucho entre los diferentes individuos y se ve afectado por la edad y el estado funcional del hígado.
También se puede utilizar en el manejo de trastornos psiquiátricos, como el trastorno bipolar, para optimizar la eficacia del tratamiento y minimizar los efectos secundarios.
¿Por qué es importante?
La importancia de la prueba de Ácido Valproico radica en la necesidad de asegurar que los niveles del medicamento se encuentren dentro del rango terapéutico:
La monitorización regular ayuda a ajustar la dosis según las necesidades individuales del paciente, optimizando así los beneficios del tratamiento.
¿Qué significan los resultados?
Los resultados de la prueba de Ácido Valproico indican los niveles específicos del medicamento en la sangre.
Elaborado por: Dra. Yoshie Higuchi Viera, CMP: 64684, RNE: 38579. Fecha: 16/01/2023
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP 32700, RNE: 18070. Fecha: 24/11/2023
Rangos de referencia (ug/mL) |
---|
|
Inmunoquimioluminiscencia
Sangre
Haga clic aquí para conocer el procedimiento de recolección de la muestra.
¿La página le fue de ayuda?
NO SI