Multilab Resonancia magnética Columna Cervical RMCCER Examen de laboratorio clínico Resonancia magnética Columna Cervical: no necesita preparación, resultados entregados en 2 días (hábiles). Código de Examen: RMCCER Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos Resonancia magnética Columna Cervical
S/00 Disponible 2025-05-18
Valoración 4.8/5 964
Resonancia magnética Columna Cervical Examen de laboratorio clínico Resonancia magnética Columna Cervical: no necesita preparación, resultados entregados en 2 días (hábiles).

Multilab, Laboratorios de Análisis Clínicos

Multilab, moderna cadena de laboratorios de análisis clínicos certificada con ISO9001 donde podrás encontrar más de 1,000 exámenes. Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos Multilab Laboratorios de Análisis Clínicos
Antúnez de Mayolo 1360, Los Olivos Los Olivos, Lima
✆ Teléfono: (01) 485-1010

EXÁMENES

Ofrecemos más de 1,000 exámenes. Por favor, ingresa el nombre del examen buscado

Resonancia magnética Columna Cervical

Precio

Ver precio

Precio: S/

Incluye IGV. Válido para Lima. El precio seleccionado es para la sede . Los precios pueden variar por sede.

Precio

Requiere agendamiento previo:

Este estudio está disponible en la sede, sin embargo, requiere coordinar previamente con el laboratorio. Por favor, contáctenos a telefónicamente al (01)485-1010 o escríbanos Whatsapp haciendo clic aquí 947-347-595 .

Descripción:

¿Qué es el estudio?

La resonancia magnética cervical es un tipo de estudio médico que se utiliza para obtener imágenes detalladas de la columna vertebral en la zona del cuello, que es lo que llamamos la región cervical. Es similar a la resonancia magnética cerebral, pero en lugar de enfocarse en el cerebro, nos concentramos en la columna vertebral en la parte de superior de la espalda.

¿Para qué es solicitado este estudio?

Existen varias razones para solicitar una resonancia magnética cervical:

  • Dolor en el cuello o los brazos: Para investigar la causa de dolor que puede estar relacionado con problemas en la columna vertebral.
  • Lesiones traumáticas: Evaluar posibles daños a la columna cervical debido a caídas o accidentes automovilísticos.
  • Condiciones específicas: Identificar hernias de disco, fracturas, tumores, inflamación o problemas en las articulaciones.

¿Por qué es importante este estudio?

Es importante, porque la columna cervical es una parte crucial de nuestro cuerpo. Contiene la médula espinal, que es como un cable eléctrico que conecta el cerebro con el resto del cuerpo. Problemas en esta área pueden afectar el funcionamiento de la médula espinal, causando síntomas como dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad en los brazos, manos o piernas.

¿Qué ocurre durante la prueba?

Es un proceso similar a la resonancia magnética cerebral. Primero, se acostará en una mesa que se desliza dentro de un gran tubo que tiene un imán muy fuerte. Es importante mantenerse quieto durante la prueba, porque cualquier movimiento podría afectar las imágenes. Para que se sienta más cómodo, le darán unos audífonos o protectores auditivos ya que la máquina puede hacer ruidos fuertes y extraños mientras funciona.

El técnico que opera la máquina se asegurará de que esté en una posición cómoda y segura, y luego comenzará a tomar las imágenes. Esto no duele en absoluto, pero es importante estar tranquilo y relajado durante todo el tiempo que dure la prueba, que suele ser alrededor de 30 a 60 minutos.

¿Qué ocurre después de realizar la prueba?

Una vez que se toman todas las imágenes, un médico especializado las analizará cuidadosamente. Los resultados pueden mostrar si hay algo inusual en la columna cervical, como hernias de disco, fracturas, tumores, inflamación o problemas en las articulaciones. Dependiendo de lo encontrado, el médico podrá hacer un diagnóstico y recomendar el tratamiento adecuado.

¿Cómo se interpretan los resultados?

Los resultados de una resonancia magnética cervical no siempre significan que haya algo grave. A veces, las imágenes pueden ser normales o mostrar problemas pequeños que no son peligrosos o que pueden tratarse fácilmente. Es importante que su médico sea quien le brinde la interpretación de los resultados.


Elaborado por: Dr. Giancarlo Demichelli Arias, CMP: 55723, RNE: 42736 Fecha: 23/10/2024
Última revisión: Dr. José Lagos Cabrera, CMP: 32700, RNE: 18070. Fecha: 23/10/2024



Continuar leyendo


Preparación del paciente:

No requiere preparación.

Tiempo de entrega:

Testimonios de pacientes:

Resultados:

¿Buscas los resultados de tus exámenes?



Volver a búsqueda de exámenes


¿La página le fue de ayuda?

NO   SI 



Sedes en las que el examen está disponible:

Por favor, seleccione una sede para garantizar la disponibilidad y el precio de la prueba.